martes, 17 de enero de 2012

UN HOMBRE LLAMADO JESUS. (3)

Debemos de anotar, porque no lo hicimos anteriormente, el lugar en que estas mujeres, estaban rentando, era un cuarto instalado al fondo de una vecindad que se encontraba, donde ahora se encuentra el edificio Mina, lo que es hoy la tienda de Salinas y Rocha, a unas cuadras de ahí, se encontraba el Mercado el Parazal, así que les quedaba cerca su centro de labores, por lo tanto en la madrugada que se iban se llevaban a sus chiquillos, todo el día en el mercado, ya que les diré, ahí almorzaban, comían y cenaban.

Pero sigamos dando rienda suelta a los recuerdos que a veces fluyen y en otras se detienen, ya que la memoria es un poco traicionera y nos hace cada travesura con las fechas. Cuando esta familia de tres hermanas con sus respectivos hijos se cambian, para ese entonces, Jesús con el miedo reflejado en su interior, había abandonado a su Madre y se fue a vivir junto con su hermana Margarita al lado de su señor Padre, con esto Doña Juana descansaba de tantas amenazas de muerte, pero le llegaban más preocupaciones por conocer a la persona de referencia, ya que era muy estricto (al fin militar) y sus hijos, no es por alabarlos pero eran pan de Dios, tan buenos como el agua que les cae a las cosechas, eso le inquietaba a la buena señora, pero tenía que seguir viviendo la vida, ya que también tenía a su pequeño hijo Enrique que por igual la necesitaba o quizás aún más, por ser tan pequeño.
Con el correr del tiempo, las hojas del calendario fueron cayendo una por una, los muchachos, creciendo y tomando las formas físicas de sus padres, cada uno adoptando su carácter, su templanza y su genio, Enrique al lado de su madre, creció de una forma tranquila y pacífica, Margarita, dominada por la cultura déspota de ese entonces, tener el concepto de que la mujer sólo sirve para el metate y el petate, ideología tan estúpida que rayaba en lo absurdo y denigrante, muchachita, sumisa ante las ordenes de su padre, ocupada en el quehacer y la atención al mismo, otra cosa era Jesús, quien debido a la actitud de su padre, creció con su carácter hosco, serio, responsable, con cierto coraje hacía su Progenitor y con mucho, pero mucho amor a su Madre.

Ese sentimiento tan noble del muchacho, lo hacía de vez en cuando buscar a su madre al mercado, lo cual le acarreaba problemas con su Padre, pero a él le valía gorro y la seguía viendo, pero hubo un momento en que quizás por los golpes o el maltrato hacía su persona, lo hace que se fugue del domicilio paterno; se refugia con su Madre, le comenta el trato que su papa le daba, su madre, no iba a permitir que su hijo siguiera soportando los desplantes de su padre, por lo cual lo conmina a que se quede en su hogar en ese pobre refugio, fabricado con huesos de palapa y cubiertos de cartón, el día en que se fue, su padre lo va a buscar, su pobre madre antes de que llegara, le dice a su hijo que se esconda, así que recibe al Señor en compañía de su hijo Enrique.

El padre de Jesús, se le enfrenta a Doña Juana, sacando la pistola le ordena que le entregue a su hijo, la pobre señora con el miedo y los nervios invadiendo su cuerpo, armándose de valor le contesta, que ella no lo tiene, que si quiere que pase a buscarlo y si lo encuentra que se lo lleve, al punto de estallar como volcán, el señor tira un balazo al aire, y le dice: “Vengo a las ocho de la noche, si a esa hora no me entregas a mi hijo, date por muerta, no me tentaré el corazón para meterte una bala en tu cuerpo” . Jesús, que se encontraba escondido debajo de una meseta de una pequeña barda, después le comentó a su madre que se quería salir para irse con su papá y así evitarle problemas, pero tuvo miedo, de que al salir, su papá fuera a lastimarla.

Se llegó la hora, pero antes, quizás una hora, Jesús le dice a Enrique, que se había lastimado un dedo del pie, resultado de haberse cortado con un vidrio, efectivamente, se le ve el pie manchado de sangre e incluso todavía chorreándole el liquido sanguíneo, por lo cual decide ir a curarse a la cruz roja, instalada en ese entonces en la parte trasera de la Catedral, ahí donde también se encontraban los bomberos. Enrique, le pregunta que si se va a tardar, porque ya no tarda en llegar su mamá para llevarse las tortillas a vender, él le dice que no, en tan pronto le hagan la curación se regresa de inmediato, que le diga su Mamá que no se tarda.

Habremos de comentar un poco aparte de la narración que desde ese momento, quizás año del 56, hasta los años noventa, Jesús no regresaba, era de suponerse que no encontraba las instalaciones de la Cruz Roja, o se perdió y ya no supo llegar a su casa.

A eso de las 9 de la noche, llega al domicilio el Padre de Jesús, a Doña Juana la tuvieron que mandar a traer al mercado, cuando llegó, viene el militar y saca la pistola y le dice: Te dije que si no me dabas a Chucho te iba a matar, la pobre señora, toda acongojada y no con miedo por la pistola, sino porque su hijo no regresaba, le comenta al fulano, que Jesús había tenido un accidente y se había ido a curar al Centro, pero que ya se había tardado y no volvía, el militar al ver el rostro desencajado de la señora, guarda el arma y sale a toda prisa a buscar al chamaco, pero este no es encontrado, nadie sabe de él, se esfumó, fue tragado por la tierra, todos preguntaban ¿Adonde se habrá ido? Pero era una interrogante que nunca fue contestada, porque el tiempo verdugo del reloj, siguió su marcha sin detenerse, dejando una huella de tristeza y de dolor en el hogar de la pobre mujer, que todavía con el paso de los años se preguntaba, ¿Dios Mío, por que se fue? (Continuara........)

lunes, 16 de enero de 2012

UN HOMBRE LLAMADO JESUS. (2)

El padre de Jesús, sigue frecuentando a su madre, ella le rehúye pero a la vez le tiene miedo, ya que como militar él no entiende de razones, motivo por el cual la vuelve a embarazar y procrea a una linda niña, morena como todos los de la familia, a quien le ponen por nombre Margarita, a ella se la lleva el padre casi a unos cuantos meses de haber nacido, la madre nada puede hacer, ya que al individuo lo amparan sus relaciones con el gobierno, pero si defiende a capa y espada a Jesús al cual se lo esconde cada vez que lo va a buscar, consiguiendo con esto que el militar se irrite y la amenace de muerte.

En virtud del acoso del padre de Jesús y de sus amenazas, las mujeres –que ya para ese entonces eran conocidas como hermanas- deciden mudarse de domicilio, aprovechando que el mercado iba a ser cambiado, para lo cual rentan un pequeño cuarto en una vecindad del populoso barrio de la fábrica, ya Jesús y Margarita son los únicos hijos de Doña Juana, ah pero antes de todo, déjenme explicarles algo muy importante.

Como toda mujer de la costa, se juntan desde el domicilio anterior, tres mujeres que fueron engañadas por diversos hombres, claro sin decir esto, que eran mujeres fáciles, simplemente eran personas ingenuas y que se enamoraron de un hombre de ciudad, sin saber que sólo buscaban el placer y después dejarlas, por lo tanto, las tres mujeres viendo sus fracasos amorosos, deciden compartir el techo y la sal.

Trataremos de anotar sus nombres, ya que la memoria muchas veces es traicionera y cuando se le necesita falla, pero en fin haremos el esfuerzo y también haremos un recuento de la prole que engendraron.

Doña Amalia Hernández, mujer de color, bonachona, dicharachera, de buen carácter y sobre todo muy alegre, era la dueña de la fonda, posteriormente dentro del mercado vendía tortillas de molino, ella fue engañada por un hombre ya casado, que se dedicaba a la carpintería, de buen ver y apostura varonil, esta pareja trajo al mundo a Jaime y Bibiana, posteriormente se juntó con otra persona de la cual desconozco su nombre y profesión y de cuya relación surgió una linda niña de ojos verdes a quien le pusieron de nombre Teresa, de ahí siguió una niña producto de una relación con un campesino exitoso, propietario de una huerta y animales de campo, así como de una residencia ubicada en el poblado de Coyuca de Benítez, Gro., el ultimo de la generación fue Nicolás, hijo de un individuo que poco le importaba vivir su existencia, era muy destrampado, desmadroso y todo fodongo, su nombre Gonzalo, chilango de nacimiento, caído por algún motivo en esta tierra suriana.

Doña Rosita Soto, mujer de color que vulgarmente llamamos Güera, con un carácter entre reservado y bromista, ella fue madre de dos chavos, uno de ellos de nombre Víctor, quien se caracterizo por su famosa palabra tan célebre “día deme una moneda, porque no puedo andar sin un centavo en la bolsa”, hombre trabajador en lo que pusieran, terminó siendo mecánico de los aviones de Aeroméxico, fue despedido por una falla en un motor que se detectó a tiempo en tierra, su hermano Juan Carlos, lo contrario a él, jamás le gustó trabajar vivía a expensas de la madre y de andar vagando por los caminos del señor, a él le pusimos el Vago, quien sabe porque, a él lo recordamos, por su falta de interés con su madre, últimamente lo vimos de Pechuguero en una de las populosas colonias de Acapulco.

Doña Juana López García, mujer costeña, emanada de la clase trabajadora, proveniente de una familia de campesinos del poblado de Juchitán, Guerrero, que se rebela a los designios de su familia para seguir en el seno familiar, quien decide emigrar a la gran ciudad en ese entonces llamada Acapulco, donde al no saber de que ocuparse pide trabajo en un hotel, ubicado a orillas de una famosa playa de ese paradisiaco puerto, llamado Papagayo, propiedad en ese entonces del empresario y militar Juan Andreu Almazán, la contrataron para laborar en la lavandería, que se encontraba en la planta baja del hotel, podría decirse que estaba en los sótanos, cuya mirillas para ver hacía afuera estaban a ras de la calle. Esta humilde mujer ya lo dijimos fue víctima de abuso por parte de un militar con el cual procreo dos hijos: Jesús y Margarita. Posteriormente trata a un hombre lleno de un hablar florido, pero seco y ríspido en su trato, de cuya relación queda embarazada y nace un lindo bebe a quien le ponen por nombre Enrique Asunción, anotemos el nombre del padre de este niño: Florentino Ríos Rodríguez.

Estas tres mujeres, cada una de una población distinta, diferentes en su carácter e incluso en su comportamiento, estas mujeres cual tres mosqueteros que deciden luchar para salir avante, con un corazón emprendedor y de mucha garra, estas tres mujeres que viéndose solas y desamparadas, deciden formar equipo para sobrevivir a esa pequeña o monstruosa serpiente de mil cabezas llamada sociedad. Porque habremos de decirlo claro y con sus palabras respectivas, en ese tiempo, se pecaba de tanto puritanismo, de tanta rectitud, tanta gente mustia, que sólo miraban a la mujer como ama de casa, una vil sirviente a la sacra obediencia del hombre machista, que esperanza que existiera una liberación del sexo femenino, los golpes y los ojos morados eran la vía practica para abortar cualquier intento de insubordinación. Así era la generación de ese entonces, se vivía en un patriarcado, que lo que el padre decía se hacía, los hijos no tenían voz en la casa, es más no se atrevían de mirar de frente a sus progenitores y cuando en la calle veían a sus, tíos, abuelos etc., se hincaban y le besaban la mano, ¡Dios mío!, que tiempos.
Así las cosas, en completa unión estas mujeres deciden compartir el pan y la sal, son tres jóvenes comprometidas con la vida, con el deseo de superación, con el ferviente anhelo de demostrar a sus familiares, que en la ciudad estaba el progreso y la superación, no les importaba empezar a sufrir privaciones y carencias, ellas tenían un solo objetivo: Salir triunfantes de esa prueba que ellas mismas se habían impuesto. Pero en la ciudad, en un puerto de pescadores, llenos de hombres que sólo piensan en lucir su machismo, no falta el individuo que las acose, pero ellas se dan a respetar, pero por su ingenuidad y su alma provinciana las hace caer en las garras de aquellos que con frases refinadas o rebuscadas saben llegar al ego de estas mujeres pueblerinas, que como los mosquitos, se enredan en las redes de la terrible telaraña.

Pero sigamos el peregrinar de estas mujeres.

Jesús, hijo de Doña Juana, aún estando en el domicilio anterior, por temor a que su padre le haga un daño a su señora Madre, decide irse a vivir con él, evitando de esta manera que continuara el calvario para la pobre mujer. Por ese tiempo es cuando nace Enrique Asunción, nombre que no se sabe a ciencia cierta porque se lo pusieron, pero que nunca fue del agrado de Doña Amalia, quien le empieza a llamar por Carmelo, nombre que jamás podrá quitárselo, debido a la costumbre y usos de la gente de ese tiempo, que usa en su escuela y en todos los lugares a los que acude, pero esa es otra historia, como lo dijera la Mamá Chonita.

Al llegar al nuevo domicilio, las únicas que rentan un cuarto son Doña Amalia y Doña Juana, Rosita se pierde por un tiempo, quizás debido a su relación con el padre de Víctor o tal vez al encuentro de algún nuevo empleo.

La vida sigue su curso, se inaugura el Mercado Central en el año de 1969, anteriormente allí era una gran extensión de terreno, el cual era ocupado como campo de fut-bol, donde logró sus grandes glorias el Equipo de fut-bol soccer Inter de Acapulco, posteriormente por el aumento de la población se tuvo que habilitar como Mercado, por cierto en ese lugar, llegaban grandes atracciones, Carpas de circo, juegos mecánicos e incluso en ocasiones llegaba un Teatro ambulante denominado Tayita, propiedad de los hermanos Padilla (uno de ellos el Chato, célebre por haber personificado a Don Jaimito en la serie del Chavo del 8). Bueno creo que nos salimos un poco del tema, así que sigamos con la vida del Negro Aparicio. (continuara..........)

UN HOMBRE LLAMADO JESUS.

Jesús, hijo de una mujer pueblerina de la costa chica, primogénito de una pareja que jamás logró contraer matrimonio, debido a los convencionalismos de la época, ella mujer iletrada condenada a ser únicamente una escopeta en la esquina de la casa bien cargada, él un hombre macho por naturaleza y por la nublazón de su razón, con carrera militar, autoritario y déspota como todo hombre dedicado a la milicia.

Habremos de hacer notar que esta mujer se salió de su hogar materno ubicado en un poblado de la costa chica de nombre Juchitán, con el firme deseo de buscar prosperidad, ya estaba cansada que su juventud estuviera solo rodeada de tanta pobreza y demasiado trabajo, sin avizorar ningún cambio o prosperidad en su vida, para dirigirse al puerto de Acapulco, Guerrero, en donde conoce o mejor bien dicho donde se da a conocer este individuo de baja ralea.

Él aprovecha la inocencia e ingenuidad de la mujer para proponerle matrimonio, cosa que nunca sucede, ya que lo que él buscaba, eran las caricias y los dones del sexo gratuito, como buen militar, que en cada plaza en que eran destacamentados, logró su cometido, con gran labia, le propuso matrimonio pero antes tenía que dar la prueba de su amor, logrando su cometido, como vil ladrón desapareció en la oscuridad de su cobardía, jamás se preocupo de la pobre mujer costeña.

Al paso de los meses, con el peso de su hijo en su vientre, empleándose como ayudante en una fonda ubicada en el mercado de la localidad, buscando un mejor nivel de vida para ella y su hijo que está a punto de nacer, acepta la oferta de la dueña de la fonda, quien al verla desvalida, le ofrece un rincón en el cuarto donde habita, claro que será poco lo que gane, pero comida y casa no le faltaran, Juana =que es el nombre de esta mujer= acepta la propuesta y con sus pocas pertenencias (un cartón de huevos el Calvario, con dos mudas de ropa y su enseres de limpieza), acondiciona un lugar en donde será el sitio en que se quedará a dormir.

Es así como en el año de 1944, en un mes que casi nadie se acuerda por no tener a la mano un lugar donde registrarlo y, que además nadie se tomaba la molestia de tomar datos del recién nacido, llega a la vida un niño de color moreno igual que su padre, a quien la madre le pone por nombre Jesús, quizás por haber sido el nombre del Redentor que le ayudo en sus momentos difíciles, o quizás por haber sido el día en que se festejaba a los que se llamaran así.

Sus primeros meses, sufrió quizás la falta de alimentación a sus hora, unas ocasiones por la falta de recursos económicos para comprarle su leche, otras por lo atareada en que se encontraba su madre; eran continuos los llantos del bebé en la fonda, lo curioso era en que las personas que ahí acudían a ingerir sus sagrados alimentos en vez de molestarles, veían la oportunidad para cargarlo y arrullarlo, habremos de decir que por gratitud de la naturaleza, Jesús nunca estuvo privado de brazos que lo estuvieran atendiendo.

Pero, no olvidemos al padre, ese militar de cuyo nombre no quiero acordarme y que no viene al caso mencionarlo, para no hacer sentir culpables a quienes lo tengan, decíamos, el padre al enterarse de que el niño había nacido y que ya contaba con varios meces de edad, buscó la manera de quitárselo a su madre, pero ella como leona furiosa defendiendo a su cachorro, jamás lo dejo ni que se acercará, mucho menos que el bebé tuviera alguna relación con él.

Mujeres de los establecimientos anexos a la fonda, le “aconsejaban” a la madre que dejara al niño en tutela con su padre, ya que con ella iba a sufrir privaciones y quizás la oportunidad de tener estudios, que no fuera tonta, el niño necesitaba de su padre, y ella –la madre- necesitaba de tiempo para trabajar y tener recursos para sostenerlo, claro que esto a ella le molestaba y les suplicaba a las personas que no se metieran en lo que no les importara, la vida de su hija era sólo competencia de ella y de nadie más, jamás dejaría al niño de un padre que jamás se molesto en saber cómo había nacido o en qué condiciones se encontraba, no, ella jamás iba a permitir que le arrebataran a su hijo de su lado, el niño crecería a su lado, primero muerta antes de que su hijo se fuera con su padre, ella estaba dispuesta a dejar de comer, privarse de alguna otras cosas, con tal de que a su hijo no le faltara nada. (continuara........)

sábado, 3 de diciembre de 2011

NO PUEDO AMARTE COMO ME LO PIDES.

Como me gustaría amarte como tú me lo pides, pero créemelo, te quiero más de lo que tú te imaginas, te has metido a mi vida como la persona que tanto he deseado tener; Sabes, no te miento, desde el primer día que te conocí, sentí que tú ibas a formar parte de mi vida, que el destino se encargaría de unirnos, yo jamás lo busqué, las cosas se dieron así al natural, pero jamás pensé que el amor que iba a sentir por ti, iba a desencadenar en una pasión prohibida de tu parte.

Sé que jamás podrás tener mi amor como los deseas o quizás como lo has soñado, es que mi amor es tan limpio que no lo ensuciaría jamás ni con un mal pensamiento, porque llegaste a mi vida cuando estaba más hambriento del amor de una hija, tu presencia me trasladaba al momento en que Dios me bendijo con la fortuna de ser Padre, pero sinceramente te lo digo, jamás me dejaron tener la presencia de mi hija, me la negaron, me la escondieron, no sé el porqué, pero así sucedió, a nadie puedo echarle la culpa, porque entiendo que yo tuve algo o mucho de esa culpa, no supe defender el cariño de mi hija, dejé que mi ex esposa me humillara, me vilipendiara e incluso me ofendiera, pero lo hice por no tener que darle un mal ejemplo o quizás una mala figura a mi nena.

Por eso cuando te conocí, en ti desborde todo ese amor, te abrí mi corazón como un Padre lo hace con su retoño, para darte la confianza, para que en mi vieras al personaje que te protegería, que te enseñaría lo bueno y lo malo de la vida, por eso me gustaba platicar contigo, para darte consejos, orientarte, yo sé que tenías muchos problemas con tus padres, pero mi insistencia siempre era en el sentido de que los respetaras, que siempre los obedecieras, porque eran tus padres. Pero noté que ellos no te entendían, por eso te refugiabas en mi hogar, me gustaba mucho cuando al llegar me saludabas diciéndome PAPA, que hermoso sentía.

Jamás dudé de tu cariño, siempre las puertas de mi casa estaban abiertas para ti, me gustaba que estuvieras mucho tiempo con nosotros, pero la verdad, no me parecía nada bien, que te mantuvieras alejada de tus verdaderos Padres. Cuando me enteraba que te maltrataban, así como tú llorabas en mi hombro, así lloraba yo en mis noches de insomnio, eras mi princesita y me dolía bastante que te hicieran daño, pero no podía hacer nada, yo representaba solo una amistad para tus padres, no tenía voz ni voto, pero aún así, me le enfrenté a tu Papá y tuve la oportunidad de ponerlo en su lugar.

Quizás esas defensas hicieron que tú te fueras enamorando de mi, nunca me imagine, que tu forma de quererme era muy diferente a como yo lo sentía, estaba ciego por tanto amor de padre que te ofrecía, incluso te di las llaves de mi hogar, para que tu llegaras de tu escuela y te pusieras a hacer tu tarea en la computadora, yo vivía y sigo viviendo para amar a mi esposa, probablemente esa era la razón que jamás me di cuenta del amor que tú sentías por mí, un amor enfermizo y obsesivo, el cual fue inundando todo tu ser hasta llegar al punto de que delante de todos me abrazabas y me besabas en la mejilla, pero mi familia y yo pensábamos que lo hacías por el gran amor que me tenías, que veías en mi al Padre que siempre quisiste tener.

Pero el tiempo pasó y junto con él también mis dudas se incrementaron, no podía creer que una chiquilla como tú, sintiera un amor carnal hacía mi, un amor quizás desvirtuado por tu corta edad, por tu experiencia novata, quizás por la exagerada atención a tu persona por mi parte; podría tener su origen la falta de cariño y atenciones que tu familia te ha negado, pero que en nosotros has recibido, quizás yo tuve la culpa de ese falso enamoramiento, ya que te brinde y volqué en ti todos mis sentimientos, porque te veía como a la hija que siempre quise tener.

Sólo te puedo decir, mi pequeña princesita, tus sentimientos están equívocos, no puedo verte como una mujer, mis ojos sólo ven a esa niña desprotegida, huérfana de amor, sedienta de cariño, piensa que nuestras edades son diferentes, casi triplico la tuya, ¿qué sería de nosotros si yo hiciera caso a tus intenciones?, ¿te imaginas estar batallando conmigo y con mis enfermedades?

Yo necesitaría tiempo para mis descansos, y tu para divertirte, tu alma joven buscaría la intimidad, mi cuerpo ya cansado estaría reclamando sus siestas acostumbradas, en el sexo tu serias muy ardiente yo más pausado en mi acción, tus besos serian impetuosos, apasionados llenos de fogosidad, los míos serían de ternura de inocencia paternal, tu vestimenta seria moderna, de actualidad, la mía recatada y quizás antigua, quizás al principio no te importaría que nos vieran abrazados pero con el tiempo a lo mejor sentirás vergüenza, yo, no soportaría que me dijeran suegro al ir abrazado contigo, pero lo más preocupante, tú me podrás ofrecer tu juventud, tus ganas de vivir, tu irrefrenable deseos de divertirte, por mi parte buscaría el sitio ideal para meditar el ocaso de mi vida, te ofrecería lo que queda de mis años o probablemente la amargura de mis problemas.

No mi niña, no te equivoques conmigo ni contigo misma, piensa que tienes un porvenir fabuloso, conocerás a chicos de tu edad, podrás dar rienda suelta a tus emociones, tu cuerpo no resentirá tanto ajetreo, porque eres joven, porque eres bonita. Piensa que conmigo tendrás la experiencia pero jamás la sexualidad deseada, tendrás mis consejos pero ya no el ímpetu para poder amarte.

Te quiero demasiado, que jamás podré hacerte daño, quiéreme como yo te quiero, con un amor fraternal, con un amor de hija hacía su padre, mírame como a un ser lleno de cariño y mucho amor para ti, porque eres un tesoro que no deseo perder.

A veces pienso y quizás reniego del momento en que te conocí, porque nunca me imagine que mi cariño fuera tan desvirtuado, mi amor por ti es tan limpio como el alma de un recién nacido, mis ojos ya cansados se entristecen aún más cuando advierte en tu mirada ese amor erróneo que sientes por mí, pero que me anticipo a decírtelo, lo tuyo no es amor, es solamente un deslumbramiento, una admiración hacia mi persona, me crees muy inteligente y has dicho que yo todo lo sé, pero mi niña te lo digo, todo lo que yo sé, con el paso del tiempo tu lo sabrás, porque al pasar el tiempo adquirimos la madurez que los golpes de la vida nos instruyen, mi forma de hablar es porque siempre te he hablado con el corazón, no te finjo nada, no pretendo tampoco algo contigo, lo único que me interesa es que tú me veas como una persona que te puede llegar a defender en los problemas que se te puedan enfrentar, ahí estaré contigo, seré tu escudo, seré tu protección y nunca te sentirás desvalida.

No pretendo sustituir a tu Padre, pero déjame quererte como tal, tampoco me digas Papito, porque insultarías al tuyo, ya no me insinúes que deseas tener una relación intima conmigo, porque dañas a mi corazón, no me pidas que te ame como tú lo deseas, porque jamás lo podré hacer, tus ideas no son compatibles con las mías, tus sentimientos difieren mucho de los míos, ¿acaso no te pones a pensar que ofendes a mi esposa? ¿no sabes que denigras tu hermosa juventud?, vive tu vida de acuerdo a tu edad, de acuerdo a tus amistades, olvida a este pobre viejo que lo único que desea en ti, es ver en tus ojos todo el amor limpio de una hija, en tus caricias el sentimiento noble de un ser especial como lo eres tú.

No sabes que orgulloso me sentiré, al mirarte del brazo del hombre que probablemente pueda ser tu esposo, por consiguiente también admirar a tus pequeños en tus brazos, dejármelos acariciar y figurarme que son mis verdaderos nietos, por eso mi niña, separa tus pensamientos obsesivos de esa pasión que no debes anidar dentro de ti, ámame como a un padre, quiéreme como a un protector, disfruta nuestro cariño y el calor de la familia, nunca olvides que te queremos y por siempre te lo demostraremos.

domingo, 25 de septiembre de 2011

POR FAVOR TOMA TU TURNO.

Cuantas cosas sucedieron cuando tú y yo éramos pareja, de mi parte te ofrecía todo mi amor, por la tuya toda la indiferencia, frialdad y despotismo, pero aún siendo así como eras, yo te amaba. Jamás tomé en cuenta lo que mis amigos y mi propia familia me decían acerca de tu persona, todos ellos coincidían en que tú no me querías, sólo pretendías jugar conmigo, sólo buscabas divertirte a costa de mi persona, pero aún así, yo te seguía amando con locura y con una pasión desenfrenada, todo mi mundo lo veía a través de tus ojos, mi vida seguía el mismo curso que la tuya, lo eras todo para mi, representabas mi manera de ser y de comportarme, estaba cegado por tu figura y porque yo creía que era amor lo que me ofrecías.


Así transcurrieron meses, los cuales estuve con una venda en mis ojos; pero al pasar el tiempo te enfadaste de mí, me pediste que te dejara, que me olvidara de ti, que todo había sido una tontería, una estupidez, un capricho de tu parte, y ahí quedé con todo el corazón destrozado, con mi alma fragmentada y mi rostro cubierto de llanto, te supliqué para que no me dejaras, te imploré que siguiéramos con nuestro amor, hincado, tomándote de tus rodillas y besándolas, te prometí que haría lo que tu desearas, pero que por favor no me dejaras, que no soportaría tu abandono, no resistiría ni tu indiferencia mucho menos tu desamor; pero mis suplicas te valieron gorro, me dejaste ahí en medio de ese espacio sombrío, de ese lugar cubierto de tinieblas, porque tú eras la luz que alumbrabas a mi pobre vida.


Traté de olvidarte con otros amores, me refugie en otros brazos queriendo ocultar mi desdicha, busqué en otros labios la suavidad de los tuyos, pero cuando más deseaba olvidarte, sucedía lo contrario, más me acordaba de ti, en un momento de locura traté de quitarme la vida, más alguien evitó que cometiera tal locura, y esa persona se convirtió en mi ángel de la guarda, día tras día, con sus cuidados primero, con su cariño después y al final con su amor, logró hacerte a un lado de mis recuerdos. Esa es la persona que en la actualidad vive conmigo, mi esposa, la mujer más linda y comprensiva, la que se enteró de mi fracaso contigo, quien se enteró de mis aventuras desafortunadas, esa persona que me vio hecho un guiñapo por tu amor, fue la que supo rescatarme de las garras de la desesperación y de la desventura, quien tuvo la paciencia de aguantar mis locos desvaríos, quien me llevo poco a poco a recobrar la lucidez de mi mente, la calma de mi alma y el total restablecimiento de mi corazón, dejándolo listo para volver a amar.


Ahora que has comprendido tu error, cuando me has visto sonriendo y saludando a la gente con un gesto diferente al que tenía cuando me dejaste, hoy que te diste cuenta que mi amor era sincero y honesto, cuando a tus amigas les has expresado que estas súper arrepentida de haber terminado conmigo, varias veces me has buscado en los sitios que siempre frecuentábamos, resultando que ahora eres tú la que me mandas mensajes de que anhelas volver, que deseas que nos sigamos viendo y tratando como lo fuimos antes, te asomas por mi casa materna y frecuentas mucho a mi madre para decirle que no puedes vivir sin mí, que me amas demasiado como para perderme para siempre.


Pero sólo puedo decirte, no aquilataste el valor de mi amor cuando lo tuviste, te burlaste de él todo el tiempo, dejaste ir la oportunidad de haber sido felices por toda la vida, no puedo volver contigo, porque tengo un amor que me ha sabido comprender, tengo a una mujer que me ha sabido dar calor emocional, pero quizás lo más importante se me ha entregado en cuerpo y alma sin reservas, ha sabido acoplarse a mi temperamento apasionado, hemos hecho una amalgama de sentimientos que no tan fácilmente pueden deshacerse, porque nos hemos sabido comprender y fundirnos en uno solo, somos las almas gemelas que el destino puso en el camino para ser felices y amarse para toda la vida.


No me queda ni un rincón del alma para poderlo compartir contigo, mi corazón ya no admite ser fraccionado, es totalmente entero y de una sola persona, mis sentimientos jamás los podré desviar porque en la actualidad están bien cimentados, jamás podré ser ingrato con la persona que me ayudo a salir del hoyo de la desesperación y del fracaso, la única que admitió solamente ser mi amiga y no un amor frustrado, la que tuvo paciencia y soportó con estoicismo mis desplantes cínicos de no querer aceptar mi situación, esa mujer que me dio todo de ella y que al principio la rechacé, la humille, la desprecie y trate de herirla con mis impertinencias.


No, no puedo aceptarte de nuevo, vive del recuerdo, sigue en tu mundo de fantasía, déjame vivir mi momento, permíteme ser feliz, si en un momento sentiste algo por mí, o si apreciaste en algo el amor que te brindé, dame la oportunidad de reivindicarme con la vida, te agradezco que te fijes en mi y desees tener una relación estable conmigo, pero como te lo dije anteriormente, en mi corazón no hay lugar para ti, pero…… sabes, por el sentimiento que en su momento tuve por ti, te ofrezco algo que sin pensarlo mucho te lo doy, como ya te conozco, sé la clase de persona que eres, conozco tu vida, tu cuerpo, tus besos, tus caricias, dentro de mi sólo te brindo la oportunidad de que seas mi amante.


Pero quiero dejarte bien claro, jamás obtendrás el privilegio de ser la primera en mi vida, así que deberás aceptar el papel que en este momento te estoy otorgando, tendrás que saber que para amar se necesita tener dignidad, ser sincero pero sobretodo ser amante del amor, tú serás mi amante pero de mi cuerpo, podrás tenerlo pero jamás volverás a tener entre tus manos a mi corazón, ese ya tiene dueña, ya está comprometido. Por cierto, si aceptas mi propuesta debes de saber que antes de ti hay otras, así que lo mejor que puedo aconsejarte es que te apures y que por favor tomes tu turno.

jueves, 5 de mayo de 2011

EL LOCO (4)

En mis ratos de total lucidez, pienso y hablo para mí mismo, que me faltó por darle mucha comprensión a mi mami, ahora comprendo y entiendo a ese cantante famoso que compuso amor eterno, porque tanto a él como a mí nos faltó tiempo para amar a nuestra madre, sabemos que pudimos haber hecho mucho más por ella, pero que por nuestros tontos compromisos, siempre lo dejamos para la próxima ocasión, por eso, es esta oscura soledad que estoy viviendo, soledad que muchos catalogan como una locura, pero quizás preguntaría, ¿Quién me ha preguntado por que soy así? NADIE, ¿Quién me ha prestado su atención cuando les he pedido algo? NADIE, para ellos soy el loco y nada más. Y a ti te preguntaría, ¿si me vieras en la calle, te detendrías y me preguntarías que me pasa?



El juego que nos presenta la vida, nos lo presenta equilibrado, sin ventajas ni desventajas, sin vencedor ni vencido en el tablero nos pone oportunidades, pero también dificultades, nos pone amor y a la vez odio, talento e ignorancia, respeto y altanería, honradez y deslealtad, riqueza y pobreza, blanco y negro, belleza y fealdad, todos esos ingredientes nos lo deja la vida, nos toca a nosotros saber elegir, poder llevar a cabo nuestra sapiencia o nuestra ignorancia, la educación se amamanta, no se adquiere, los principios son nutridos en nuestro hogar y el respeto nos lo infunden nuestros padres, el vivir bajo todas esas premisas nos vuelven locos, pero también nos heredan cordura, no es más loco aquel que no disfruta los dones de Dios, sino aquel que teniéndolos a manos llenas los desprecia.



¿Quién podrá ser más despreciable, aquel que teniendo riquezas y se preocupa por tener más o aquel que viviendo en su pobreza anhela superarse pero dentro de la honradez? Mi locura es aprender a vivir con lo necesario sin envidiarle nada a nadie; cierto día me encontré una cartera repleta de billetes, pero también de imágenes religiosas y fotografías familiares, al ver la felicidad en esas fotos, la locura me invadió y busque al dueño de la cartera y la devolví, quizás más demencia cometió el dueño, que en lugar de darme las gracias, me preguntó que a que horas se la saqué de su pantalón. Y me pregunto ¿obrar con rectitud es una locura?



Cuando me toca descanso en mi trabajo, por lo regular voy a la oficina, pero cuando trabajo como quisiera estar descansando, no me entiendo, no me comprendo, a veces ni yo mismo sé quién soy, unos dicen que un soberano inocente y otros que un ser gruñón, me hablo frente al espejo, me sincero conmigo mismo, me reprocho mis defectos, incluso me increpo por el rostro que tengo, un rostro adusto, rezongón, me tranquilizo cuando pienso que esa faz es la misma de mi padre, pero aquí es donde raya por completo mi locura, ¿Cómo puedo estar orgulloso de tener el rostro de mi padre, si fue un señor que jamás se preocupo por mi? Y me lleno de satisfacción y también de mucho orgullo, porque la cara es de mi Jefe, pero los sentimientos, esos son de mi Jechu, mi cabecita de algodón, porque de ella herede esta hermosa locura, de querer sin ser querido, de amar cuando me lastiman, de perdonar cuando me ofenden, de ayudar cuando me insultan, de reír cuando tengo un gran dolor, de besar cuando me muerden, de dar miel cuando me ofrecen vinagre, de hablar de frente cuando hablan a mis espaldas, esa paranoia, queridos amigos, esa gran locura la heredé de mi Madrecita. (CONTINUARA......................)

EL LOCO (3)

Tal atrevimiento causó pena en ella, que se echó a llorar, sentada en su pupitre, sus amigas la calmaban ofreciéndole frases de consolación, pero ella seguía llorando, posteriormente arribó su maestro y al ver la bolita de niñas preguntó que sucedía, entonces dejaron al descubierto a la niña que seguía llorando, se acercó a ella y le preguntó que le pasaba, si se sentía mal, pero ella le contestó que no, que lo que pasaba, es que un niño del salón de enfrente se había atrevido a darle un beso en la boca, me mandó a llamar, y delante de mis compañeros y los del otro salón, me dio cinco reglazos en cada palma de mis manos, los golpes, fue lo de menos, la satisfacción de haberle dado un beso a mi princesa fue el bálsamo que alivio el dolor de ese castigo.


Siguiendo con ese plantel educativo, en compañía de los demás chavos del salón, nos fuimos al patio de la escuela a jugar beisbol, la jugada era de sólo dar un golpe quedo y fino con el bate, para que la bola no se fuera estrellar al edificio de enfrente, que era una fábrica, al tocarme el turno para batear, me hice el propósito de meter la bola en una de las ventanas de la fábrica, lo logré, al disparar la bola esta se fue a estrellar a la ventana, rompiendo cristales y una jarra con café que estaba en la misma, lógica la reacción, corrimos para que nadie nos viera y nos fueran a culpar.


Pero de antemano los de la fábrica ya sabían quiénes habían hecho tal maldad, por lo cual un representante de tal negocio, acudió a la dirección para saber cómo solucionar ese gran problema, el director investigó por su cuenta y posteriormente nos mandó llamar, nosotros con una cara de yo no fui nos presentamos a escuchar la perorata del profesor, se nos dijo que teníamos que pagar el cristal y su colocación, así como la jarra del café que quedó hecha añicos, por lo tanto se nos fijo una cantidad, además de llevar a nuestro padre, se me olvidaba decirles que esto ocurrió un fin de semana, así que el lunes teníamos que llevar lo acordado.


Sobra decir que al salir de la dirección, todos quedamos de acuerdo en llevar el dinero, pero no decirle a nuestros padres (en caso mío, mi padrino) que acudieran. Por mera suerte, tocó que ese día a mi padrino le notificaron que salía a Manzanillo, Colima, el domingo por la tarde, jamás me puse contento como ese día, por lo cual mis padrinos jamás se enteraron de la locura que cometí, el domingo por la mañana, preparamos nuestras cosas, nos despedimos de nuestros anfitriones y en la tarde ya estaba diciéndole adiós al puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Más vale suerte que dinero, ¿no lo creen?


A veces la vida nos pone en circunstancias especiales, a veces las aprovechamos y en ocasiones, casi siempre las dejamos ir en espera de algo mejor, ¿Verdad? Lo anterior lo digo, porque con mis padrinos quizás pude haber tenido estudios superiores a los que ahora tengo, pero mi locura era estar junto a mi madre, por eso yo jamás cambie la vida cómoda y llena de oropeles a cambio de no estar con mi jefecita, no me arrepiento, con ella tuve una vida pletórica de amor, ternura y mucha comprensión, que cuando ella murió, ahí es cuando empezó mi verdadera locura, ahí de verdad perdí la noción del tiempo, de la vida y de mi propia religión, con mi madre se fueron todos esos adjetivos, con mi madre murió la esperanza por vivir la vida, ella se llevó mi alegría, mi serenidad, mi tolerancia, mi equidad, pero sobre todo se llevó mi amor, jamás volví a sonreír, nunca más se oyó un chascarrillo de mis labios, murió ese ser tan recto, quedó ese adefesio encorvado. (CONTINUARA......................)

jueves, 28 de abril de 2011

EL LOCO (2)

Llegan a mi mente esos consejos que las personas adultas dan a los jóvenes, me decía un buen amigo, ¿quieres conservar tu cordura y no llegar a perderla? Jamás te enamores. Pero que podía hacer este pobre humano, la cordura ya la había perdido desde hace tiempo; pero una mujer no me hizo perder la razón, al contrario yo la hice perder el juicio al haberse enamorado de mí, jamás me logró entender y optó por dejarme en libertad de amar a quien me pudiese entender.


Ya ven que en cuestión de amores, la locura es más extrema, por ese sentimiento, se puede uno morir o llegar a matar, como fue el caso de mi buen amigo Robertico, el cual al saber que su esposa lo engañaba, se tiró de la azotea al patio de su casa, por tan tremenda decepción, se quería quitar la vida, pero solo recibió raspones en la cara y una clavícula fracturada; cuando su esposa se entero de tal decisión de su esposo, le dijo a su hija “dile a tu papá que le puse cuernos, no alas”, que cosa tiene la vida mariana, caray.


Locura y más locuras, que nos hacen pensar, ¿de verdad la humanidad estará cuerda? Recuerdo en una ocasión, en que me entró la desesperación por ver la crítica situación que vivíamos, mirar a mi pobre Madre y a mi tía, frente a ese gran comal, en el cual hacían tortillas de mano para vender, una tarde en complicidad de mi hermano y en un arranque de locura (no de coraje) con martillo y marro primero quebramos el comal y posteriormente derrumbamos el horno sobre el cual se encontraba, limpiamos y tiramos el escombro. Cuando llegó mi Madre y vio nuestra “magna” obra, nos acomodó semejante golpiza de la cual tardamos dos días para salir a la calle, además de ponernos a ganar dinero para restituir lo destruido.


En mi vida laboral, nunca acabé de digerir un comentario que me hizo el Contralor de la institución, con aire serio y dirigiéndose a mi expresó: Me gustaría saber cuál es el punto donde se corta el hilo de la lucidez para entrar a la locura, caray, me quede de a seis, pues supuse que el que lo supiera, jamás iba a dejar que se cortara ese hilo, pero en fin, son cosas que tiene la vida, cuando vemos a un gran ejecutivo centrado y nos hace ese comentario, nos damos cuenta de que le andan fallando las neuronas, bien lo decía ese gran filosofo Sócrates: Yo solo sé que no sé nada, o el gran filosofo y pensador mexicano Cariolo que expresó: De tanto leer y escribir, siento que me estoy volviendo loco.


Por igual llegan a mi mente los recuerdos de mi transitar por la vida de los marinos, he de decirles que mi padrino es maestre de maquinas en un buque naval, cuando me fui en compañía de él y de su esposa, esto fue en un lapso de tres meses, a recorrer algunos puertos del pacifico, estuvimos en Salina Cruz, donde estuve en una escuela primaria, esto para que yo no me atrasara en mis estudios, en ese plantel tuve la dicha de conocer a una linda niña, que desde que la conocí me hice el propósito de que fuera mi novia, pero lógico como era fuereño ella no se fijaba en mi, a la semana de mi estadía, pregunté su nombre y me trasladé a su salón de clases, me plante frente a ella y le confesé que me gustaba para enseguida plantarle un beso en la boca. (CONTINUARA..................)

martes, 26 de abril de 2011

EL LOCO

Me siento enfermo, ya perdí la cuenta desde el momento en que sentí que mi cuerpo no era el mismo, los días me han parecido más tediosos e insoportables, la gente, esa gente que me ve y me trata, me parece de lo más despreciable, no encuentro lugar donde estar, ya ni sé adónde ir, todo me parece rutinario e insoportable, la ciudad, esa ciudad que tanto amé hoy es la más ruin, perdió su belleza, perdió su tranquilidad, hoy es un caos, no se sabe cuando ira a terminar esta zozobra.


He acudido a los diversos hospitales, en todos, los médicos me dicen que mi enfermedad es muy extraña, esto para mí no es patético, porque yo mismo tengo un cuerpo extraño que ni siquiera conozco, le he dado muchas vueltas a mis pensamientos y créanmelo no he podido hilvanar ningún pensamiento, esto es una locura, es algo fuera de lo normal, pero a veces me pongo a pensar, no soy igual yo también, por algo la gente me grita EL LOCO.


A veces se piensa que la locura es la falta de lucidez, pero yo diría que la locura es vivir el mundo como está, eso sí es locura, al menos yo me envuelvo en mi mundo, este que no admite riqueza o pobreza, religión, pulcritud, refinamiento en el hablar, es mi locura la que vivo y la disfruto a plenitud, porque sólo yo sé que soy muy feliz, no tengo techo donde dormir ni lugar donde comer, pero tengo un mundo que es todo mío y del cual agarro lo que necesito, porque disfruto la libertad y gozo la naturaleza.


Recuerdo cuando tenía mi hogar materno, porque he de decirle que yo crecí en un hogar normal, con una madre, que vivió sin el sostén de un hombre, que decidió tenernos por el gran amor a los niños (a veces creo que la locura la heredé de mi madre), que nos supo dar techo, alimento y educación, que vivíamos en un bajareque hecho de huesos de palapa y laminas de cartón, del cual yo me avergonzaba, y que por una locura pensé en quemar, si así como lo oyen, rocié toda la estructura con petróleo y le prendí fuego, pero por la oportuna intervención de los vecinos, no se llegó a quemar totalmente, esto me valió una buena tunda con un el hule de un cable.


La locura, no es perder la visión de las cosas, para mí la locura es la perspectiva de esas cosas, muchos vemos el fuego y nos asusta y sin embargo a otros les enardece y excita, vemos sangre y nos desmayamos, en cambio existen otros que la ven y se regocijan, todo es de acuerdo al cristal con que se ven las cosas, más sin embargo ese concepto en mi persona quizás me lo endilgaron por mi forma de vivir, por ser arrebatado en mis decisiones y locuaz en mis actos, mi locura es pacifica, totalmente inofensiva, jamás he pensado hacerle daño a alguien, menos a mí, porque me quiero, porque sé que soy único en mi genero, pero sobre todo porque entiendo que fui formado por un ente maravilloso que me elaboró en base a un modelo irrepetible. (CONTINUARA............)

miércoles, 23 de febrero de 2011

EL DEMONIO PUEDE LLORAR

Y ahora les transcribo un trabajo de mi hijo JUAN ENRIQUE, esto debido a su inspiración e imaginación, espero les guste.
En la época de el año 2011 un chico nació con un extraño don, el don de paralizar y viajar a través del tiempo, su nombre era ankann , el al saber de sus poderes se impresiono y le dijo a su madre:

-Mamá, ¿por qué tengo estos extraños poderes?

Hijo -dijo- tu padre era un demonio y es por eso que tienes ese don.

A los 15 años cumplidos ankann supo que otros sabían de sus poderes, ellos lo querían para fines malignos, pero a ankann no le importo y usaba sus poderes para ayudar a la gente y corregir cosas en el pasado.

Pero los que querían eso lo observaban todos los días en la escuela.

-Hay que capturarlo-dijo el ayudante.

-No tonto-dijo el otro.

De pronto el jefe se comunico con ellos y las dijo:

-¿Cómo es el?

-Es alto, güero, y pelo blanco.

-Perfecto.

Después ellos inventaron una clase de androides para capturarlo él supo porque un par de ellos entraron a su casa y mataron a su madre, el lleno de coraje se armo de la espada de su padre salió para derrotar a los androides.

-ustedes mataron a mi madre.-dijo enojado-¡no de los perdonare! y aventó su espada y mató a uno.

El quiso paralizar el tiempo y no funciono por que el robot era aprueba de eso. Entonces el androide transformo su mano en un sable ankann se sorprendió y dijo:

-¿Entonces, estas armado eh?

Lanzo su espada y lo corto en dos, tomo su espada y fue directo a la torre donde se encontraban los malhechores.

Pero la distancia de la torre era muy retirada y tardo 3 días tuvo que enfrentar a varios androides. Cuando casi llegó le faltaban 10 km, se enfrento a varios androides.

-¡Hora del rock!-gritó.

Y arrojo su espada y mato a la mitad de ellos, como la espada estaba tirada se rió.

-jajajajajaja-exclamo-no esperaban con esto.

Y sacó dos pistolas y mato a todos excepto uno y le dijo:

-Dile a tu jefe que estoy aquí ,y que voy por él.

El androide llegó y le dijo:

-El chico ah llegado-jefe.

-jm-dijo-no creo que llegue tan lejos.

El androide se cayó y por su cabeza se vio la espada de ankann.

-Con que, tu eres el “jefe”

-Exacto-

-¡Entonces pagaras por lo que le hiciste a mi madre!

Ankann estaba furioso con el jefe.

-Vamos a pelear o que-y se transformo en un demonio con cuernos en los brazos y alas, ankann quedo impresionado, pero recordó lo que le sucedió a su madre y le salieron unas lagrimas.

-Acaso estas llorando, pobre, jajajajajaja.

-¡no, los demonios nunca lloran!.

Y se convirtió en un demonio rojo con alas y tomo su espada y los dos se dieron un ataque el jefe con sus garras y ankann con su espada.

El jefe empezó sacar sangre de su pecho y ankann un rasguño en el brazo, después los ayudantes entraron y vieron a ankann enfurecido en forma demoniaca y dijo:

- van a morir- y les disparo en la frente a los dos.

Después ankann destruyo la máquina de androides pues paralizo el tiempo.

-todo termino-dijo alegre tomando el collar de su madre.

Después a los 18 años abrió un negocio en donde cazaba demonios llamado:

EL DEMONIO PUEDE LLORAR

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 28)

Mira Freddy –le contesta ella- he atendido todas las sugerencias y métodos que me han aconsejado, he acudido a especialistas, me han recomendado ciertas técnicas para inducir en el embarazo y salga un varoncito, mi amor no te niegues, yo quiero darte un hijo, ese que tu deseas, con el cual va a continuar tu apellido, el que espero que herede tu inteligencia, tu carácter, la formalidad de todo un hombre tanto en su hogar como en el trabajo, por favor no me niegues ese deseo, te lo pido por el gran amor que sé que tú me tienes. Además la niña necesita compañía, alguien que crezca junto con ella, un hermanito que sepa defenderla, creo que he cumplido con todos los cuidados que me han recomendado y tengo la esperanza, que este embarazo siga su curso normal sin ningún contratiempo, ni sobresaltos, ten fe en mi amor, no te voy a fallar.

La fecha del alumbramiento llegó, dentro del quirófano se encontraba Dulce Purificación con los médicos que la iban a intervenir, fue una noche desgastante y sufrida, ella con la presión alta, no tenía conocimiento de lo que sucedía, afuera en la sala de espera, Freddy como reo a punto de ser fusilado, daba vueltas y vueltas como león enjaulado, ya era de día, pero él sentía que el tiempo no transcurría, toda la noche se la pasó sin dormir esperando noticias de su esposa, hasta en la mañana que le enteraron de que ya la iban a operar, le volvió a suceder lo mismo, cuando nació Juana Iris, los doctores la misma cantaleta “Estamos haciendo todo lo humanamente posible para salvarlos a los dos”.

Evodia y Eleuterio tratando de tranquilizar al muchacho, pero ellos también eran un manojo de nervios y desesperación, los compadres de Freddy, que lo habían acompañado, por igual no podían contener ese nerviosismo que presagiaba una tragedia; como eran los que más o menos estaban serenos, se encargaron de cuidar a Juana Iris, la cual, raro en ella, permanecía tranquila.
“Como tardan, ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué nadie sale a darnos información del estado de salud de mi mujer? -Se quejaba Freddy- quien no cesaba en su corto caminar por la sala, el ir y venir lo hacían más desesperarse, se comía las uñas de los dedos, se sentaba, se paraba, salía, entraba, en fin, era una inquietud tan tremenda que el sueño, el cansancio y la falta de alimento se le borraron de su mente.

De pronto, de las puertas de un consultorio, sale el doctor que se encargó de la intervención médica asistida a Dulce, con pasos firmes se dirige hacía Freddy, al tiempo de tomarlo por los hombros, le dice:

Fue una intervención un poco complicada pero al fin nació su hijo, es un lindo bebé, con un peso de 3.800 Kg. y .50 cm de largo, se encuentra en perfectas condiciones, más tarde pueden pasarlo a ver a……

“Pero mi esposa, ¿cómo se encuentra Doctor?” – Lo interrumpe Freddy-

La señora desafortunadamente, no resistió, al momento de estarse efectuando el parto, dio un último esfuerzo y expulsó al niño, pero no pudimos estabilizarla y murió, de verdad lo siento mucho.

En ese momento el ambiente se tornó tenso, nadie hablo, todos quedaron con el rostro mirando al piso, Evodia y Eleuterio no podían dar crédito a lo que habían escuchado, escudándose uno con el otro, empezaron a soltar el llanto. Contrario a todo lo que todos esperaban o pensaban, Freddy, triste, cabizbajo y con el alma toda destrozada por tan enorme perdida, se dirige a los cuneros, en donde pide le muestren a su hijo, las enfermeras enteradas de lo sucedido, lo hacen pasar a un cubículo, hasta donde le llevan al niño, tomándolo entre sus brazos, con el rostro perlado de lágrimas, lo mira tiernamente y acercándolo a su rostro le susurra:

Sé bienvenido Hijo mío, ninguna culpa tienes tu de lo sucedido, tu madre supo tenerte dentro de su vientre y cuidarte todos estos meses, dio su vida por engendrarte, para darme la satisfacción de tener un hijo varón, que perpetuara mi apellido, al volar ella, surgiste tú a la vida, quiero decirte que siempre te cuidare y estaré a tu lado, porque con tu presencia, sé que conmigo estará tu mami, esto lo tomo como un milagro de salvación de un Ser Supremo que tiene una gran estima hacía mi persona, por eso, únicamente por eso hijo mío, y también porque tengo la certeza de que tu mamá lo hubiese aprobado, a partir de hoy, serás reconocido como Jesús Salvador, te quiero mucho Hijo Mío, nuevamente bienvenido, a tu madre mi profundo agradecimiento y la firme constancia que sabré recordarla como lo fue en mi vida, mi Gran Amor.

Y así con esa figura paternal que en muy pocas ocasiones puede darse, con un hombre que no salió derrotado por la muerte de un ser tan querido, más bien fue fortalecido por ella misma y por la llegada de una nueva vida, esa nueva existencia que fue concebida con todo el amor de una pareja, de esos esposos que supieron entenderse y respetarse, darse mucho cariño y también recibirlo, pero quizás lo más importante, un matrimonio que supo salir adelante a pesar de todas las adversidades que con amor supieron afrontar. Y ahí en ese pequeño espacio se sentía la presencia de Dulce Purificación, quizás sus familiares vieron como esa pequeña familia se fundía en un caluroso abrazo en torno a la criatura que venía llegando a poblar este mundo tan problemático, tan desconocido, pero tan lleno de amor, o tal vez observaron como Dulce les dirigía una mirada llena de ternura, pero también repleta de una petición: CUIDENMELOS, AHÍ SE LOS ENCARGO.
FIN

martes, 22 de febrero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 27)

Padre, aquí te presento a mi hija, el más fiel testimonio del milagro que obraste en mi familia, no tengo palabras para agradecerte el gran gesto que tuviste hacía mi, Señor pongo su vida a tu disposición, tú me la diste, me entregaste un milagro, lo acepto de todo corazón, ella sabrá de ti, porque sabremos inculcarle la devoción y el respeto que debe tener a tu persona, Padre, mírame, aquí me encuentro postrado, llevando a mi niña a tu encuentro, te pido siempre la protejas, vive en su corazón y reina en el, Jesús aquí está el fruto del amor de mi esposa y mío, Gracias Señor.

La vida de los nuevos padres siguió su curso, Freddy y Dulce continúan en sus labores, a Juana Iris, la llevan temprano a la guardería no quieren darle molestias a Doña Evodia, aunque ella le pide que se la deje, pero es que casi no tiene tiempo, tiene que atender la casa, por igual estar al pendiente de su esposo y preparar los ingredientes para el negocio de la noche.

Juana Iris sigue en completo desarrollo, ya cuenta con un año, el cual se lo festejan, organizando una gran fiesta, en la tarde para los niños con piñatas, payasos, bailes infantiles, show a cargo de sus amigos los luchadores (una función de lucha libre) con todo y ring, así como una pequeña función de cine con caricaturas; en la noche, fiesta de adultos, amenizando el grupo sensación del momento La Rebelión, con su cantante estrella El Renegado, los cuales acompañaron a cantar a Freddy la canción SIN FORTUNA, en donde según Freddy era algo así como el relato de su vida. Por cierto es de hacer notar que Freddy jamás perdió su sencillez y su humildad, seguía siendo el mismo, la prueba fue en esta fiesta en la cual no tuvo ningún empacho de invitar a todos los cuates de la armadora y algunos compañeros que conoció en el reclusorio, pero que ya habían enmendado su camino.

Olvidaba anotar que para conmemorar este primer año, se decidió bautizar y confirmar a Juana Iris, siendo sus padrinos de bautizo el Sr. Sebastián Armando Fierro Oxidado Gerente General de la Armadora y su señora Dolores Barriga de Fierro, los de Confirmación el Sr. Rodomiro Cubierto Blanco en compañía de su esposa Celestina Bello Rubio de Blanco (dueños del negocio donde trabaja Dulce).

Pero en el transcurso de este año de vida de Juana Iris, Dulce notaba que su esposo como que seguía con el deseo de tener un hijo varón, por lo cual habló con él, participándole el deseo de querer embarazarse para darle el hijo tan anhelado, Freddy con esa seriedad y de hablar duro, le dijo que ni lo pensara, ya que cuando tuvo su problema de embarazo, el doctor le había comunicado que Dulce ya no podría embarazarse, si lo hacía era con el riesgo de perder la vida, ya que la Preclamsia, la había dejado marcada para toda su vida; claro si ella se mantenía en observación, cuidando su régimen alimenticio, así como su estado de ánimo, podría hacerlo, pero que no era recomendable, por lo tanto Freddy le expresó que prefería tener un hijo con madre y no dos hijos huérfanos, por lo tanto ya no quería que se embarazara.

Pero los designios del Señor son caprichosos y los de la mujer más aún, Dulce decidió tener otro hijo aún a costa de su propia vida, es así como sin decirle nada a Freddy, no se cuida en sus relaciones, no toma sus pastillas del siguiente día, no se pone los parches anticonceptivos, en fin ella está decidida a darle un hijo varón a Freddy. Para tomar esta decisión, consultó primero al médico familiar y a su ginecólogo, claro, ellos les dijeron que podía correr otro gran riesgo, pero que si se cuidaba era factible tener otro hijo, pero que lo más sano y aconsejable, era que ya no se embarazara, que disfrutara el amor de su pequeña hija, con ella lo tenía todo.

En el festejo de las fiestas decembrinas, con Juana Iris en su segundo año de vida, Dulce teniendo dos meses de embarazo, se lo comunica a su pareja, Freddy al oírla siente que no le calienta el sol por el coraje que hace, quiere demasiado a Dulce como para permitir que ella siga con su gestación, por lo cual le pide, le suplica que haga algo y detenga el proceso, promete llevarla con un amigo ginecólogo para que le practique un aborto, pero ella le dice que no, que debe de respetar su decisión, y esta consiste en tener ese hijo que el tanto anhela, que si en verdad la quiere demasiado, le pide que la apoye, además le comenta que ya tuvo una orientación por parte de sus médicos, ellos le han recomendado que se cuide y siga algunas indicaciones que le dieron.

Pero Dulce, ¿si vuelve a nacer otra mujer?- le inquiere Freddy. (CONTINUARA............)

lunes, 21 de febrero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 26)

Señor, tu bondad es infinita, siempre he creído en ella, porque así me lo inculco mi madre, tú que fuiste un hijo amoroso y respetuoso, tú que hasta el final de tu vida tuviste el apoyo de ella, cuando camino al calvario se arrojo a ti, limpiando el sudor de tu rostro, Tú Jesús mío, que diste tu vida para que ya no viviéramos en pecado, por el gran amor que sientes por ella, deja vivir a mi esposa y a su retoño, he de pensar que enviaste a dos de tus ángeles, esos que fueron parte de mi familia, para indicarme que no tenía que preocuparme de nada, que tú estabas al pendiente de sus vidas, padre mío déjalos vivir. Mi Morenita mi Virgencita de Guadalupe, intercede ante tu hijo para que proteja a los míos, que guie las manos de quienes vayan a intervenir a mi esposa, Madrecita, sin ellos, yo no sé vivir, te ofrezco mi vida a cambio de la de ellos, escúchame Niña Hermosa.

Con los ojos irritados por el llanto, Freddy se recostó en su cama, cansado por tanta preocupación, sin quitarse su ropa, se quedó profundamente dormido, soñando en su bebe, en su esposa, en su familia.

Al siguiente día, muy temprano se presentó ante el doctor de guardia, este lo turnó al médico que estaba atendiendo a su esposa, no había ninguna mejoría en el estado de Dulce, pero le comentó que estaban por entrar al quirófano para practicarle una cesárea, en virtud de que su presión no disminuía, por lo cual le volvía a preguntar en caso de extrema necesidad a quien de los dos autorizaba él que salvaran, la respuesta de Freddy fue la misma: “quiero a los dos vivos, pero si se complica la existencia dele prioridad a la vida de mi esposa, en el futuro podremos planear a otro bebé”

Con los nervios de punta Freddy vio marcharse al galeno, volvió a implorar la ayuda celeste, no quería quedarse sólo, necesitaba a su esposa, ansiaba ver a su retoño. De pronto sin sentirlo, a su lado se encuentran Doña Evodia y Don Eleuterio, preguntándole cual es el estado de su niña, el les comenta que no ha habido mejoría, que en esos momentos, ella está en el quirófano, en compañía de un grupo de especialistas, los cuales lucharan por salvarle su vida.

Casi cumpliendo 90 minutos de operación, una enfermera grita: familiares de Dulce Purificación Asunción de todos los Santos, Freddy se sitúa en el escritorio de donde surgió el grito y pregunta que es lo que pasa, le notifican, que su esposa acaba de dar a luz a una hermosa niña, la cual podrán ver en el momento en que salgan del quirófano los doctores que la atendieron y pasen a la madre a piso. Es así como un 14 de diciembre llega a la vida una hermosa nena, producto del amor de Freddysbundo y Dulce Purificación, marcando el reloj las 12.45 del día, de un día radiante, con un sol espléndido y una familia ansiosa por conocer a tan graciosa criatura.

Cuando les comunican que Dulce se encuentra en su cama convaleciendo, acude primero Freddy por ser el padre, al cual le presentan a una hermosa niña de cuerpo menudito, con un peso de 2.300 kg., y una talla de 35 cm. por su estado no tuvo necesidad de meterlo en la incubadora, ya que los profesionistas le comunicaron que la niña estaba en su peso, sólo requería de atención y que la mamá la amantara, para que el bebé aprovechara todo el calostro que su joven madre tenía en sus senos. Al tenerla en sus brazos, la niña tal parece que reconocía a su padre, pues –según Freddy- ella le sonrió y apretó con su manita el dedo índice de su mano.

Posteriormente, pasaron los tíos a saludar y felicitar a la nueva madre, Dulce aún con los dolores de la cesárea, apenas podía reír o moverse ya que estaban frescas las puntadas de la cerrazón de la herida que le hicieron para sacar a la nena, pero todo ese dolor lo aguantaba, al ver la felicidad de sus seres queridos, pero aún más por el rostro tan lleno de gozo y encanto de su esposo, al verlo en la forma como miraba a la criatura y su constante muestra de regocijo, al besar en la frente a su niña hermosa.

Después de guardar el reposo necesario, acudiendo al nosocomio para la revisión de su herida y sus costuras en la misma, llevando a la niña para su consulta con su pediatra, Dulce ve con regocijo lo feliz que se encuentra su familia con su bebe, en compañía de Freddy y sus tíos, acuden al santuario de Papa Chuy de Novotitlan a presentar a la niña en sus primeros 30 días de vida, ahí al pie del altar del santo de su Devoción, proponen ponerle a la niña el nombre de Juana Iris, ya que ese era el nombre que a la mamá de Freddy le hubiese gustado poner a alguna de sus hijas, pero desafortunadamente le salieron varones y el nombre quedó grabado en la conciencia de su hijo.

Con lágrimas en su rostro, Freddy se instala en el umbral del templo cargando a su hija entre sus brazos, hincado empieza a avanzar hasta el altar del Santo, orando en silencio, agradece que les haya salvado a su mujer y a su hija, diciéndole: (CONTINUARA......................)

domingo, 20 de febrero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 25)

¿Qué te pasa muchacho? ¿Por qué estas llorando? ¿Qué le pasó a mi niña?

Nada malo Doña Evodia –contesta Freddy- es que estando en la sala, claramente he visto a mi Madre con mi hermano platicando, pero como usted sabe, ellos murieron cuando se incendio el cuarto donde vivíamos, ellos vinieron por mi esposa.

No muchacho, no digas eso –le contesta doña Evodia- a lo mejor vinieron a cuidarla, ellos saben el gran amor que le tienes a mi hija, y no creo que dejen que te la arrebaten, ten confianza, mi hijo, por favor sé optimista.

Abrazándolo, se lo lleva a la cafetería de la clínica, ahí lo tranquiliza, le pide que se vaya a descansar, ella se quedara un rato a esperar que pasa con la salud de la niña, él acepta, pero le pide que lo acompañe para preguntarle al Doctor como sigue Dulce, así lo hacen, se dirigen al consultorio del galeno, estando frente a frente, les comunica que la situación sigue igual, no le pueden bajar la presión, pero que deben de estar preparados para cualquier situación que pueda suceder.

Freddy, le suplica que por favor salve a sus dos amores, que se los encarga, que él sabe que están en buenas manos y que Dios lo guiara para que la operación tenga buen final.

El joven se retira a su hogar, al llegar al mismo, siente el espacio demasiado grande, cuanta falta hace Dulce, su entusiasmo y alegría alegran todos los rincones de su hogar, se siente demasiado impotente al no poder hacer nada para salvarla, dirige sus pasos hacía el pequeño altar, donde se encuentra el santo de su devoción Papa Chuy de Novotitlán, pero también a su Madre Celestial, la morenita del Tepeyac, la Virgen de Guadalupe, arrodillándose frente a ellos, susurra una pequeña plegaria en busca de que llegue a ellos.

Dios Mío, yo siempre he creído en ti, siempre me he acogido a tu santo manto, yo entiendo que a veces nos pones pruebas para ver que tan firme es nuestra fe en ti, ya me quitaste a mi Madre, a mis hermanos y a mi padre, me encuentro huérfano de familiares, no me arrebates a mi esposa, es la persona más tierna que en mi vida he conocido, con ella aprendí a vivir la vida, a ella la tome como el ángel que me habías enviado para sobrellevar mi pena por la pérdida de mis seres queridos, Señor atiende mi suplica, no te la lleves, no la arranques de mi lado, sin ella no podré vivir, seré un paria que deambulara por la vida en espera de la muerte, Padre Chuy conduélete de mi dolor y en compañía de mi Madre Morenita, la Reyna del Tepeyac, orienten las manos de los cirujanos para que mi esposa tenga un final feliz en compañía del bebé que va a nacer, Madre Lupita, te ofrezco llevarte a presentar a mi criatura a tu templo en el momento que cumpla sus treinta días, pero sálvamelos, yo sé que tu oyes los ruegos de tus hijos, yo sé que tu, mi Morenita, entiendes el sufrir de un mortal, que no te pide más que la extensión de vida de su esposa y su criatura, si quieres toma mi vida a cambio.

Una suave brisa penetró al lugar en que se encontraba rezando Freddy, el aire frio, llenó de esperanzas al joven, con un gran sentimiento volvió la vista hacia atrás, se imagino a Dulce, ahí parada en el resquicio de la habitación, con su bata de maternidad que le había comprado en el Castillo de Fierro, restregándose los ojos regresó su vista al mismo lugar, todo era una ilusión, un sueño germinado en su cabeza, no dejaba de pensar en las palabras que le había dicho el Doctor, decidir el destino de una de las dos vidas que estaban luchando por sobrevivir, pero él quería que se salvaran los dos, los necesitaba, una era la mujer que más amaba, otro representaba su primer bebe, su continuidad en esta vida, aún no se reponía de la sorpresa de haber visto a su madre y a su hermano en el hospital, ellos ya estaban descansando en paz, pero cuál era el mensaje que llevaban, no entendía esa aparición, y ahí en ese altar frente a la imagen de su morenita y de Papa Chuy, derramando gotas cristalinas sobre su rostro, imploro fervientemente: (CONTINUARA.......................)

domingo, 13 de febrero de 2011

APUNTES DE ANATOMIA.

Un pensamiento que me enviaron y por lo hermoso lo comparto con ustedes.
Que los PIES te lleven por el camino más largo hacia la felicidad, porque Ia felicidad son solo puntos en el mapa de la vida, y el verdadero disfrute está en buscarlos en el conocimiento y profundidad de DIOS.
Que los OJOS reconozcan la diferencia entre un colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un colibrí, y es conveniente que lo sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni lo alto del cielo con la LA GRANDEZA DE DIOS.
Que las MANOS se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuente sea la caricia para reconfortar a los que te rodean igual que Jesús entregó sus manos en la cruz.
Que el OIDO sea tan fiel a la hora del reproche, como debe serlo a la hora del halago, para que puedas mantener el equilibrio en cualquier circunstancia, y así poder distinguir la voz del Señor al hablarte.
Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo de oración y charla con el Todopoderoso.
Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no la carga más pesada, pues en la cruz se entregaron y vencieron las cargas de tu alma.
Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma y no la vidriera de los dientes, para que te comuniques con sabiduría y entendimiento.
Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros, y para que los muestres al mundo en señal de agradecimiento por las bendiciones que Dios te ha concedido.
Que la LENGUA encuentre las palabras más exactas para expresarte sin que te malinterpreten, hablando palabras de consolacion y vida.
Que las UÑAS crezcan lo suficiente para protegerte, sin lastimar a nadie, siempre peleando la buena batalla.
Que la PIEL te sirva de puente y no de valla, cuando al tacto de tus semejantes emanes la energía espiritual de sanidad y salvación que nuestro Divino Señor a depositado en ti…
Que el PELO le de abrigo a tus ideas, que siempre adornen más que un buen peinado, adornando pensamientos de prosperidad. Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie, y sí, la fuerza para apoyar al herido y levantar al caído.
Que el CORAZÓN toque su música con amor para que tu vida sea un paso del UNIVERSO hacia delante, bendiciendo tu vida y la de los tuyos… en preparación para el encuentro final con nuestro Creador.
Pablo Gimenez

viernes, 4 de febrero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 24)

Los meses transcurrieron, la pareja no quiso saber de qué sexo era la criatura que venía en camino, deseaban que fuera una sorpresa, aunque Freddy deseaba un varoncito, según él para que siguiera vigente el apellido Torrentera, además de que su anhelo era, enseñarle todo su conocimiento y que aprovechara la plaza que tenía en la armadora, Dulce lo animaba, le decía que sentía que era un varón por la forma de su panza, sobre todo porque la barriga le estaba haciendo a ella y no a él. Los conocidos del matrimonio también auguraban un niño.

A los seis meses de embarazo, Dulce sufrió una amenaza de aborto que la llevó a hospitalizarse, su doctor le aconsejó mucho reposo y cuidados, en virtud de que podría perder a su bebé, esto fue más que una razón poderosa, pensó Freddy, para pedirle a Dulce que dejara de trabajar y se dedicara al cuidado de su embarazo, no le permitiría que pusiera en riesgo el retoño que venía en camino, Dulce aceptó, pero no renunció a su trabajo, más bien solicitó que le dieran la incapacidad que por ley le correspondía, claro unos días adelantados, petición que aceptó su patrona, quien en son de broma le pidió que cuando naciera la criatura, ella deseaba ser la madrina.

A los siete meses, Dulce Asunción tiene que ser nuevamente hospitalizada, otra amenaza de aborto se cierne sobre su voluminosa humanidad, Freddy es notificado, pide permiso a la empresa para salir, permiso concedido, acude a la policlínica, donde le notifican que su esposa se encuentra en piso y que está siendo observada por su ginecólogo, ya que llegó un poco alterada y su presión la tiene alta y no se la han podido estabilizar, le permiten que pase a verla, al encontrarla en su cama, ella le dice que un Doctor la asustó preguntándole que porque la tenían en piso, debiéndose de encontrar en toco cirugía, ya que tenía amenaza de aborto y tanto ella como su bebe podían morir, Freddy, encrespado le preguntó por el nombre del galeno, pero ella conociéndolo, le dijo que no se acordaba de su nombre, pero que ya se encontraba bien. Freddy tuvo que regresar a trabajar, pero le comunicó a Dulce que volvería al salir por la tarde.

Acabando de checar su tarjeta de salida, Freddy inmediatamente se traslada al hospital para ver como sigue Dulce, al llegar al inmueble, es notificado de que su esposa ya no se encuentra en piso, se puso grave y la llevaron a toco cirugía para tenerla en observación. Freddy se encamina a dicho departamento, lo pasan con el médico de guardia, el cual con una pose de seriedad sepulcral le notifica de que su esposa tiene Preclamsia (también llamada toxemia, es un problema que les ocurre a las mujeres durante el embarazo. Puede ocurrir durante la segunda mitad del embarazo) motivo por el cual sólo esperan a que se le regularice su presión para operarla. Entonces el Doctor le dice que por la gravedad Freddy debe decidir a quién hay que salvar, si a la madre o al bebe, él le manifiesta que desea que los salve a los dos, no puede tomar preferencia, pero que en caso de extrema peligrosidad, le encarga que salve a su mujer, ya habrá tiempo para tener más hijos.

Al estar esperando en la sala, observa que en el fondo del lugar se encuentran dos personas platicando, él las conoce, claro se trata de su madre y uno de sus hermanos, no, no puede ser, ellos ya fallecieron, que están haciendo aquí, vinieron por mi esposa, se la quieren llevar, Dios Mío no lo permitas, gustoso cambio su vida por la mía, llorando se aleja del lugar, cuando se enjugaba sus lágrimas, sintió unas manos sobre su hombro, era doña Evodia, que sorprendida por el llanto del muchacho, le pregunto: (CONTINUARA............................)

sábado, 29 de enero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 23)

Fue una fiesta que probablemente muchos pensaron que era la continuación de la boda, infinidad de amigos se aprestaron a felicitar a la pareja por lo bonito y amplio que era su hogar, algunos comentaron que lo único que faltaba eran los hijos, pero ya habría tiempo para traerlos al mundo, por el momento Dulce se encontraba a la espera de la cigüeña, aunque era un mes y medio de embarazo, ya se sentía madre y era lógico, eso lo tenían que festejar. Las atenciones de los anfitriones era excelente, pero era natural, todos eran conocidos, puros cuates del barrio, del trabajo y uno que otro colado con alguien que si fue invitado, pero eso no fue motivo como para que lo excluyeran de la fiesta, claro que no, el joven matrimonio gozaba de mucha popularidad que no era raro ver casa llena, aunque a Freddy, le hubiera gustado mucho que su madre estuviera viva, para que ella también disfrutara de la fiesta, que se diera cuenta de que la diosa fortuna estaba del lado de su hijo, sobre todo, de comprobar que la mujer que él había escogido era la ideal, era el prototipo de mujer de pueblo, pero se conformaba con saber que donde estuviera su madre, ella estaría alegre y feliz de ver que su adorado Freddy era feliz.

De pronto, se oyeron los acordes de la melodía El Rey, todos dirigieron su mirada a donde provenía la música, era ni más ni menos que el Mariachi El Hijo Desobediente con su cantante estrella El Rebelde del Corrido, quienes procedían del meritito Chimbarongo el Alto, quienes venían por encargo de Freddy, en virtud de que en esa bendición de lo que sería su futuro hogar, quería rendir un homenaje a su Señora Madre, por lo cual, afinando su voz se dispuso a entonar Amor Eterno, todo iba bien, la gente entusiasmada guardó silencio para escucharlo, más al llegar a la estrofa de “Yo he sufrido tanto por tu ausencia que desde ese día hasta hoy no soy feliz y aunque tengo tranquila mi conciencia se que pude haber yo hecho más por ti” se le empezó a quebrar su voz, una gotitas empezaron a escurrir por sus mejillas, más al seguir cantando “Oscura soledad estoy viviendo la misma soledad de tu sepulcro tu eres el amor del cual yo tengo el más triste recuerdo de Acapulco”, no resistió más y refugiándose en los brazos de Dulce ya no pudo contener sus lagrimas ni tampoco su sentimiento enorme por Doña Aldegunda, era mucho el dolor por su ausencia.

Pasando este momento triste, la pareja en unión de todos los conocidos, decidieron bautizar el inmueble como QUINTA ALDEGUNDA, en honor a la progenitora de Freddy, nombre que posteriormente el herrero Espergencio Fierro Oxidado, grabó en una placa, que colocaron a la entrada del hogar, todo esto con el beneplácito de los propietarios.

El primer disgusto de la pareja se origino porque Freddy le pidió a Dulce que renunciara a su trabajo, ya que con su sueldo era suficiente para sostener su hogar, además la reparación de aparatos y computadoras le estaban rindiendo buenos dividendos, motivo por el cual, no era necesario que Dulce siguiera sacrificándose, además él deseaba que cuidara su embarazo, esperaba tanto a esa criatura, que no quería un desaguisado en su gestación. Dulce no estuvo de acuerdo, argumentando que necesitaba hacer ejercicio y caminar para que el niño “no se le pegara”. Aunque Freddy pidió ayuda a los tíos-suegros, nada hicieron cambiar de opinión a Dulce, por lo tanto ella siguió laborando. (CONTINUARA............................)

domingo, 23 de enero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 22)

Con el correr de los días, cada quien en sus labores, a Freddy la contadora de la empresa le ofreció ayudarlo con los trámites para la adquisición de la vivienda o el crédito para que el construyera su hogar, ya que como empleado que cotizaba en el Seguro Social y en el Infivit tenía suficiente derechos, Freddy le comentó que a ellos les interesaba obtener el crédito para construir la casa a su gusto, ya que corrían los rumores que las viviendas construidas por el Instituto, eran de dudosa calidad en su material, en épocas de lluvias se trasminaba el agua por el techo, se filtraba en las paredes y en el piso, así que mejor ellos se iban a dedicar a su construcción con el personal adecuado.

Tanto Freddy como Dulce estuvieron de acuerdo que por el momento no deseaban la visita de la cigüeña, querían tener un hogar seguro donde llegara su retoño, por lo cual los dos se cuidaron para no tener un embarazo inesperado, claro que como pareja lo deseaban, pero también necesitaban vivir su vida de recién casados, ellos se siguieron tratando como si fueran novios todavía, concurrían al cine y de vez en cuando se escapaban a algún hotel para tener sus relaciones sexuales, claro que también lo ejecutaban en su cuarto, pero quizás por los gemidos y gritos de placer, ellos sentían pena que los oyeran, pero se daban su tiempo para seguir amándose.

No pasó ni un año de su boda, cuando le notifican a Freddy que le autorizaron un crédito para la construcción de su vivienda, él se lo comunica a Dulce y los dos le informan a los tíos-suegros.

La pareja se entrevistan con los encargados de Bienes Raíces El Paraíso, quienes les mostraron una casa-habitación de dos niveles, con garaje para dos autos, un jardín trasero con vista desde el comedor, acceso directo al vestíbulo, cocina con espacio para refrigerador, estufa, alacena y un desayunador, un baño para las visitas ubicado en la planta baja, con un lavabo, sanitario y espejo, su sala con espacio amplio para sofá, mesa de centro, un centro de entretenimiento y sillón, además de un cuarto de estudio con espacio para un escritorio semi-ejecutivo, librero y archivero y en un rincón el espacio para una televisión de plasma.

En la planta alta esta la zona de intimidad, constando de tres recamaras, con espacio para una cama matrimonial con su closet y tocador además de un baño completo, por igual tendrá su recamara principal, espacio para una cama King zise, sillón de descanso, baño completo y vestidor con dos closet, balcón o terraza. Un espacio para el centro de entretenimiento y televisión dentro del cual tendrá cabida unos closets con espacio suficiente para las toallas, cobertores, sabanas, cobijas, etc., en la azotea, ubicadas se encuentran las aéreas de servicio que constan de una recamara de servicio con área de dormir, área de planchado y closet de planchado. Un cuarto de lavado con área de lavadora, lavadero y área de tendido o secado.

Todo esto le pareció a Dulce una exageración, ya que solo iban a vivir ellos dos, pero Freddy la animó explicándole que: cuando tuvieran a sus hijos, ellos iban a necesitar demasiado espacio para corretear y hacer sus travesuras, además que de vez en cuando vamos a invitar a tus tíos y a mis conocidos a pasar unos días en nuestro hogar, además mi amor –le dice- para una reina, su palacio, tú te mereces esto y mucho más, sólo quiero que disfrutemos lo que nunca pudimos tener, para eso trabajo y si Dios me presta vida y no me corren he de seguir chambeando, ándale mi amor, hay que adquirirla, total el valor de la casa me lo van a descontar de mi sueldo nominal.

Se hicieron propietarios de la casa de referencia, se mudaron un 10 de mayo y esto fue considerado como un regalo anticipado del Día de las Madres, pues Dulce aprovechó este acontecimiento para notificarle a la familia ahí reunida, que estaba embarazada, tenía mes y medio, se lo confirmo el médico familiar Ateneo Felicidad Maravilla. Como su hogar tenía que ser bendecido, llevaron al presbítero Zacarías Blanco del Alma para que rociara de agua bendita la casa y todo su interior, al final del acto le pidieron que se quedara para el convite que ofreció la pareja por tan merecido acontecimiento.

Terminada la bendición del hogar de la familia Carreto-Asunción, se procedió al consumo de los platillos que se habían preparado, consistentes en: Canapés de queso de cabra con aceite de ajo, el rico pozole, tamales de chipile (cortesía de doña Evodia), machacado con huevo, un cabrito (traído desde San Ignacio del Cerro Prieto, por don Abundio), así como de carnitas al estilo Mechoacán (ofrecido por el talachero Antonio Bragueta Suelta), Freddy les ofreció whisky y brandy, pero la mayoría prefirió refrescarse con unas coronitas y el pulque curado que llevó el Tenebroso (luchador famoso de esa región), el cual se puso bellota pues se lució poniendo tres vitroleros de pulque de sabor de: apio, cacahuate y avena y un barril de tepache. No se sabe, pero a alguien se le ocurrió llevar dos garrafas de nieves sabor piña y endiablado; para las mujeres y niños, pusieron a su disposición las ricas aguas frescas de horchata y Jamaica, además de la refrescante y prodigiosa agua de maracuyá. (Continuara........................)

martes, 18 de enero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 21)

Pasados unos minutos, Freddy con todo el amor que siente por Dulce, la mira fijamente, la vuelve a besar en los labios, la acaricia, le habla dulcemente expresándoles frases tan suaves que vuelven a estremecer a su dama, insaciable, deposita un beso en su frente y agarrándola de sus manos tiernamente le pregunta:

¿Eres feliz? ¿No estás arrepentida de haberte casado conmigo? ¿Me amas?

La chica aún con la visión nublada por esa entrega le contesta:

Amor, ¿no te lo he demostrado? En este momento tu eres mi vida, mi mundo, mi todo, en ti deposité mi confianza y todo mi amor, soy feliz, porque esa felicidad desde que te conocí la he llevado conmigo, porque creo que nunca me vas a fallar, contigo he conocido la bondad, la nobleza, la rectitud, pero sobre todo aprendí a amar, Freddy, nunca me vayas a dejar mi amor, en ti deposito mi existencia, sé que apenas venimos empezando la vida marital, tenemos mucho camino por recorrer, pero lo quiero transitar contigo tomados de la mano, espero que lo nuestro sea duradero y que juntos podamos mirar los hijos que Dios nos vaya a dar, porque mi deseo más grande en este momento es darte un hijo, quiero que derrames todo tu cariño en alguien que sea el fruto de nuestra relación, te quiero mucho Freddy.

Nace un nuevo día dentro de las vidas de esta pareja, después del desayuno, se aprestan a admirar las bellezas del puerto, contratan a un guía, en su automóvil, admiran las diferentes estatuas erigidas a diversos personajes y colocados a lo largo de la zona costera, ahí está el mimo Tin-Tán, la figura de Gandhi, más adelante una sirena con su arpa en plena sinfonía, destaca por igual la diana cazadora, el muelle marítimo, el asta bandera, el parque porteño, su antigua fortaleza marítima para la defensa del puerto ante los ataques de los piratas, un samurái, una gran estatua de Morelos y otra de Juárez en pleno zócalo, su rotonda de hombres ilustres, por igual recorren los lugares donde se encuentran las residencias de gentes famosas: Juan Gabriel, Emmanuel, Luis Miguel, Cantinflas, Tin Tan, Miguel Alemán Velazco, Johnny Weismuller, Carlos Salinas de Gortari, etc., acuden al sitio donde está el burro tomador de cerveza coronita, en fin un paseo esplendido, cultural e ilustrativo, las fotos no podían faltar y en cada lugar hay un alto para sacar unas cuantas tomas, los llevan a un cerro en donde está instalada una gran cruz panorámica a cuyos pies se encuentra una iglesia que sirve como tumba de los que fueron sus dueños de ese gran complejo turístico, recorren diversas playas, en una de ellas degustan el platillo característico de la región Pescado a la Talla, consumen mariscos frescos recién sacados del mar y por último acuden a tomarse la foto a orillas de una playa en donde se pueden contemplar en todo su esplendor la puesta del astro rey.

Todo lo bueno tiene su fin, la luna de miel no podía ser la excepción, en su ultimo día, la pareja se va a bailar a una disco muy de moda, tienen la fortuna de ver el show del azteca plateado con el tema de Dance with the Devils (Baila con el Diablo), se toman foto con el artista, graban el show, acto seguido se dirigen a cenar a un restaurant a la orilla del mar, estando ahí prosiguen con su diversión, en la terraza bailan al compas de las melodías de moda, así como de las cumbias costeñas, se unen a la multitud bailando el Cangrejito Playero y otras tantas melodías, lo importante es mover el bote y despedir la última noche como ordenan los estatutos del buen vivir. Es de hacer notar que como recién casados, la pareja en todo momento que tenían de estar en su habitación no perdían la oportunidad de tener relaciones sexuales, esto llevaba un solo propósito: querían que su retoño fuera concebido en ese puerto, paraíso de México y ventana turística al mundo entero.

Llegando a Novotitlán, a Freddy le espera una desagradable noticia, Don Abundio lo fue a buscar para notificarle que a Don Modesto (su padrastro), lo encontraron muerto afuera del Bar “Aquí me quedo” allá en San Ignacio del Cerro Prieto, según la necropsia murió de cirrosis hepática, como nadie fue a reclamar sus restos, estos fueron a dar a la fosa común, claro esto ya tenía alrededor de unos 10 días que lo encontraron tirado. Freddy sintió un nudo en la garganta, no tanto porque quisiera a Modesto, simple y sencillamente como él lo decía, ningún ser humano debería morir solo y enterrado en un lugar en donde van a parar todos los desconocidos, pero en fin, la vida tenía que seguir, él en esos momentos no estaba en condiciones de seguir sufriendo, había encontrado la felicidad y no pensaba empañarla con esa noticia.

Ahora el problema que tenían era donde iban a vivir, el cuarto de Freddy era pequeño y con tantos aparatos por arreglar, sus cosas personales y otros enseres, ocupaban gran espacio y Dulce no iba a tener donde hacer la comida, lavar sus trastes y la ropa, por lo cual tuvieron que pedirle a doña Evodia que por el momento los aguantara, ya que ellos iban a tramitar su vivienda para tener más espacio y sobre todo para vivir aparte, no querían importunar al matrimonio estando como arrimados en su casa, claro que tanto Evodia como Eleuterio no querían que se alejaran, por lo cual, les comunicaron que podían hacerse unos arreglos a la casa, para que se quedaran a vivir ahí, Freddy con todo el tacto que pudo, les comunico que por el momento se quedaban, pero cuando tuvieran su vivienda se iban a mudar. (Continuara...................)

domingo, 9 de enero de 2011

EL INFORTUNIO DE FREDDYSBUNDO (CONTINUACION 20)

Jamás imagino la pareja la recepción en el hotel, en la marquesina del mismo, se encontraba un anuncio dándoles la bienvenida DULCE Y FREDDY SEAN BIENVENIDOS, FELICIDADES. El gerente de recepción salió a recibirlos deseándoles una feliz estancia, ofreciéndoles un cóctel de bienvenida en tan pronto estuvieran instalados, el botones los guio a su habitación, la cual tenía una hermosa vista a la bahía, donde podían admirar las lanchas llevando el parachute, la banana, las sombrillas multicolores a la orilla del mar, el sonido característico de las olas al reventar en las rocas que se encontraban en la base del Hotel, los veleros, los trasatlánticos anclados en el muelle marítimo, el faro de la isla que se encontraba ahí enfrente de su vista, en fin miles de cosas que los jóvenes no habían visto más que en postales o por internet, estaban maravillados.

Después de admirar la puesta del sol desde su habitación, dieron rienda suelta a sus emociones, era la primera vez que estaban ahí, solos, sin que nadie los vieran, la brisa del mar que les llegaba por la ventana, los hizo tener el deseo de tener su primera relación sexual, Dulce más tímida, evitaba el roce de sus cuerpos, pero lo deseaba, quería tener a Freddy dentro de ella, no era la primera vez que lo ambicionaba, pero su rectitud ante sus tíos no la dejaba, Freddy por su parte, con una relación anterior ya era sino un experto al menos un conocedor del cuerpo de la mujer, por eso empezó con sus caricias, con sus palabras llenas de amor, sus dedos se deslizaban por todo el cuerpo de ella, sabía que tenía que ser paciente, para ella, era su primera vez y debería conducirla por los caminos del éxtasis con delicadeza, mostrarle que sus caricias, sus besos, sus mordiscos en la oreja eran producto de su gran amor.

De pronto sin que ninguno de los dos se lo propusieran ya se encontraban tirados en la cama, sin ropa, sin aliento, sin pensar en nada, Freddy llenándola de besos, recorriendo cada palmo de su cuerpo, ella con la mente nublada correspondiendo a todas sus caricias, él sabía que tenía que ser delicado con su penetración, le permitió que poco a poco fuera dejando su timidez, la agarro de sus manos y besándola la hizo que accediera a tocar su sexo, empezó a explorar sus partes con la punta de la lengua, la llenó de besos, con su dedo índice la empezó a explorar, ella temblaba de emoción y deseo, le permitió llegar hasta donde él quiso, no se opuso, su cuerpo se lo pedía, el seguía con sus caricias, con la punta de su lengua empezó a lubricarle su sexo, ella, convulsionada pedía más, con su mano tomó su miembro, se lo pedía con ferviente deseo, de pronto, sintió en su vulva el grosor de su pene, sintió dolor, se quejó, pero no dijo nada, el comprendió que iba bien, y poco a poco la fue penetrando más y más, ella con molestias, pero con una satisfacción plena le pedía que la hiciera totalmente suya, el comprendiéndola se movía al compas de su cuerpo, se detenía cuando creía que el dolor era más fuerte que el placer, pero ella gemía y le susurraba “dámelo todo, no me dejes, sigue, sigue, quiero tenerte todo dentro de mí”.

La escena era enternecedora, ahí estaban el par de amantes dándole rienda suelta a sus instintos emocionales, entregándose todo el amor que por mucho tiempo evitaron, eran un volcán en erupción, haciendo vibrar sus cuerpos debido a la pasión cegadora que los aprisionaba, dos seres que durante su niñez y juventud sufrieron, pero que salieron adelante gracias a su perseverancia, ahí se encontraban envueltos en esa vorágine de seducción, los dos disfrutando el momento, su pasión, su amor, su deseo.

Freddy con el rostro perlado de sudor, pero con su virilidad en su máxima capacidad, seguía dándole felicidad a su amada, no pensaba en nada más que en ella, parecía que era su primer mujer, ya que con ella estaba experimentando ese deseo inocente, de personas que por primera vez miran sus cuerpos desnudos, unidos por el deseo carnal, Dulce, subyugada por el placer, nublada su pasión, sólo sentía su miembro dentro de ella, quería estar por siempre así, esa felicidad de la cual siempre había escuchado, pero que ahora rebasaba esas confidencias, pedía más y más, su fogosidad se encontraba desbordante, le suplicaba a Freddy que todavía no descargara su torrente de esperma, no, todavía no, deseaba sentirlo en toda su capacidad. Dos cuerpos unidos en uno, dos seres ardiendo de pasión sexual, dos corazones limpios con una verdadera sed de amar, eso eran Freddy y Dulce.

El momento del final de esa entrega se dio, Freddy incontenible deposita en el órgano de Dulce todo el caudal de su líquido que albergaban sus testículos, sus cuerpos tiemblan, sus besos se hacen más prolongados, hay mordidas, gemidos, surcos en la espalda debido a las uñas clavadas en la piel, dos almas que parecen llegar al desmayo, pero que se mantienen firmes al sentir cada uno el goce que como serpiente corre por todo su cuerpo, cada uno vibrando de emoción, pero los dos poseídos por su gran amor envueltos en una descarga sublime, electrizados por su calor sexual, al finalizar su entrega, quedan exhaustos acostados, mirando al techo de la habitación, no hay palabras, solo un fuerte latido de dos corazones que buscan apaciguar ese fuego que existe todavía en los cuerpos de los dos amantes. (CONTINUARA....................)